.

Tema: Desempleo y Subempleo en Venezuela

domingo, 23 de diciembre de 2012

Editorial




Todos tenemos el derecho de entender las diferentes situaciones que ocurren en nuestro país, y en nuestro entorno, el objetivo de este espacio, es hacer llegar de la manera más sencilla y fácil, los conceptos básicos y los efectos que tiene el desempleo y subempleo en toda la realidad económica Venezolana.

Entender porque se produce el desempleo, las consecuencias en todo el país, y algunas sugerencias o métodos para hacer que este índice baje a tal punto de no afectar de una manera muy relevante toda la economía.
Hay muchas maneras de aprender, y cada persona es diferente, y siempre habrá una de estas formas que hará que la información quede en nuestros cerebros, por eso nuestro fin será ofrecer un blog en el cual se observen de manera visual, humor, entre otras cosas, muy dinámico, con diferentes opiniones y puntos de vista.
Venezuela tiene como motor principal en su economía la industria petrolera, esta a pesar de que se puede definir como un país capitalista, es decir, de propiedad privada, el estado hace intervención de absoluto control sobre esta industria.
                
Los factores macroeconómicos son muchos, y afectan de diferentes maneras el estado económico de un país, su estudio debe ser por separado, para así luego comprender en conjunto todo de manera más versátil. 
                
El desempleo es la carencia de conseguir un trabajo, estando en las condiciones necesarias para adquirirlo, pues entonces, claro está, que es un aspecto relevante a tomar en cuenta para el estudio económico de un país; afecta significantemente la vida de las personas y genera altos costos humanos.
                Venezuela específicamente presenta unos niveles de desempleo elevados, posee una economía debilitada por la escasez en inversiones, siendo la inestabilidad política y la crisis financiera las causantes de la misma. El poder adquisitivo de los Venezolanos ha sido afectado en sus ingresos, expandida la dependencia hacia la importación, lo cual hace que necesitemos más dinero para pagar precios muy costosos.
                
¿Piensas que solo es el problema económico el culpable de que haya desempleo en Venezuela? Pues existen muchas causas al respecto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario