Indice de desempleo
alcanzó 6,4% en noviembre de 2012
El número de desocupados
se situó en un 6.4% frente a un 7.3% en octubre, señala informe del
Instituto Nacional de Estadística
Christian
20 de diciembre del
2012, 11:40 p.m.
Según el diario "El Nacional" y el más reciente
informe sobre la fuerza de trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE),
la tasa de desempleo en el país se movió de 7,3% a 6,4% entre octubre y
noviembre pasados (2012), con lo que el número de trabajadores desocupados se
colocó en 986.277 y 873.513.
"De la población económicamente activa de 13,6
millones de personas, 93,6% estaban ocupadas en noviembre de 2012 en los
sectores formal e informal de la economía. El informe del INE indica un aumento
de 137.363 empleados en el sector formal entre octubre y noviembre, cuando el
número de trabajadores pasó de 7,3 millones a 7,4 millones de personas, con
índices de 56,3% a 57,5%, respectivamente.
De acuerdo con las cifras del instituto gubernamental, el
índice de ocupación informal aumentó 2% (346.756 trabajadores) entre octubre y
noviembre pasados, mientras que las tasas totales de ocupación se situaron en
40,5% y 42,5%, equivalentes a 5 millones y 5,4 millones de trabajadores.
El presidente del INE, Elías Eljuri, informó que la
disminución del desempleo ha sido posible por las políticas gubernamentales de
un mejor manejo del ingreso petrolero a través de la inversión productiva y la
protección de la población. "Hemos generado en este tiempo (14 años) 4
millones de empleos", aseguró el funcionario." - EL NACIONAL
Reforzando la opinión de Elías Elijuri, hay que destacar
que a nivel mundial cada año hay un repunte del empleo formal, debido a que las
empresas sufren un aumento de demanda de sus bienes y servicios y por ende
necesitan más empleados para satisfacerla. Sin embargo las políticas
gubernamentales en las cuales se demandan más trabajo para la construcción de
obras, logran un aumento en la tasa de empleo formal del país; pero este año
están siendo contrarrestadas por las nuevas leyes del trabajo que tienen a
todas las empresas del país sin intención de contratar a más empleados, debido
a las dificultades que pueden enfrentar con los mismos legalmente, y a la
responsabilidad y gastos (excesivos, según muchos patronos) que estos acarrean
y que la economía venezolana no permiten soportar.
También cabe destacar, que a pesar de que el desempleo en
Venezuela disminuyó casi un punto porcentual entre octubre y noviembre de este
año, si se comparan las tasas de desempleo del mes de noviembre del 2011 (6.2%)
y la de noviembre del 2012 (6.4%), según datos suministrados por el INE; se
nota un aumento del desempleo con respecto al año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario