.

Tema: Desempleo y Subempleo en Venezuela

domingo, 23 de diciembre de 2012

Opinión Personal Daniel


Desde que se originaron los sistemas económicos mundiales y con el pasar de los años el crecimiento demográfico y la industrialización nos han llevado a conocer el termino desempleo que desde entonces hasta nuestros días se ha incrementado bárbaramente en algunos casos mientras que en otros se ha reducido.

El desempleo en pocas palabras es la desocupación laboral,  lo que por ende no produce salario o remuneraciones. Se considera desempleado a aquella persona que forma parte de la población activa, es decir, que posee las condiciones y edad para trabajar pero busca empleo sin conseguirlo.

Refiriéndome a la actualidad puedo recalcar un ejemplo claro del desempleo, la situación económica de los países miembros de la Unión Europea, estos están atravesando por una de las crisis más grande de su historia por lo cual muchas industrias, empresas, bancos, ect. Se han visto obligados a cerrar sus puertas dejando a miles de personas desempleadas. Este tipo de desempleo de cierta manera se puede decir que es cíclico ya que se espera que poco a poco la situación económica se normalice, son fases de la economía mundial y que en algunos casos son tan grandes que el Estado se ve obligado a cambiar su sistema económico para solventar la crisis.

Con respecto al sector agrario se puede observar un  desempleo estacional ya que dependiendo de lo que se produzca y de la época del año va a surgir o no empleo.
Otro tipo de desempleo puede ser el desajuste entre la demanda y la oferta laboral. En este caso el Estado debería intervenir obligatoriamente para solucionar dicho desequilibrio.

            En el caso de Venezuela no se puede hablar de una alta tasa de desempleo en la actualidad, a pesar de la situación política y de la devaluación constante de nuestra moneda con respecto al precio del dólar el porcentaje de desempleo ha disminuido consideradamente en los últimos años luego del paro petrolero que fue el momento de mayor desempleo en los últimos tiempos de nuestro país.



Daniel 

No hay comentarios:

Publicar un comentario